lunes, 6 de junio de 2016

Chinchaysuyo

Chinchaysuyo  (quechua: Chinchay Suyu, «Parcialidad de Chinchay») fue un suyu del Imperio incaico o Tahuantinsuyo. Comprendía la región norte del imperio, desde el occidente de la ciudad del Cuzco y la actual provincia peruana de Caravelí (Arequipa) en la costa hasta Pasto (Colombia), abarcando parte del departamento colombiano de Nariño, todo...

Contisuyo

Contisuyo (en quechua: Kunti Suyu, ‘Parcialidad del Oeste o Región del Poniente’) era un suyo del Imperio incaico o Tahuantinsuyo, al suroeste del Cuzco que llegaba hasta la costa, comprendiendo parte de Ica y el actual departamento de Arequipa. Wamanis: Cada suyo se dividió en wamani o provincias. El Contisuyo incluyó los wamani de: Acari Moquegua Angara Arequipa o Ariqipa Atico Aimara Camaná , habitada por el pueblo Maje Caravelí Cavana...

Antisuyo

 Antisuyo  (Quechua: Anti Šuyu, 'parcialidad de los antis ') fue un suyo del Imperio incaico ubicado en parte de la amazonia de sudamérica como lo evidencían los nombres, usos, costumbres de esas regiones. Comprendió principalmente parte de las yungas y ceja de montaña donde dejaron huellas como la construcción de Machu Picchu. De las cuencas de los ríos Urubamba y Madre...

Collasuyo

Collasuyo Collasuyo (en quechua: Qulla suyu, ‘parcialidad de los collas’) (aimara:Qullasuyu Acerca de este sonido pronunciación) fue el mayor y más austral de los suyos del Imperio incaico o Tahuantinsuyo. Junto con el Contisuyo formaban la parte del imperio denominada Urinsaya. Se subdividía en dos partes a ambos lados del lago Titicaca, el Urcosuyo al occidente y el Umasuyo al oriente. Se extendía al sur de Cuzco (Perú), desde los Andes...

Huáscar y Atahualpa

               Huáscar                                               Atahualpa Significado: "Cadena de Oro"             Significado: "Dichoso Vencedor"  Gobierno: 1525 - 1532                        Gobierno:...

Huayna Cápac

Huayna Cápac Significado: "Joven Poderoso" Gobierno: 1488 - 1525 Dinastía: Hurin Cuzco Periodo: Apogeo Imperial Inca Huayna Cápac fue un príncipe nacido fuera del Cuzco, en Tomebamba (Ecuador) en el curso de las campañas militares de su padre Tupac Yupanqui. El era todavía muy joven (de allí su nombre) cuando heredo el trono. Al principio hubo conspiraciones en contra suya. Vencidas esas resistencia asumió tanto el poder político...

Túpac Inca Yupanqui

Túpac Inca Yupanqui Significado: "Resplandeciente y Memorable Rey" Gobierno: 1478 - 1488 Dinastía: Hurin Cuzco Periodo: Apogeo Imperial Inca Según RIVA AGUERO: "Fue tenido como el mayor de los Incas, porque era mas amado que Pachacutec.  Entre sus renombres le dieron sus vasallos con insistencia el apelativo de Tupac Yaya (padre resplandeciente), para expresar su doble influjo mixto de majestad y amor." Tupac Yupanqui...

Amaru Inca Yupanqui

Amaru Inca Yupanqui Significado: "Supremo Soberano Sagaz" Gobierno: 1478 Dinastía: Hurin Cuzco Periodo: Expansión inicial Inca Agobiado por las fatigas de su largo reinado, Pachacútec asoció a sus tareas a sus hijos Amaru Yupanqui y Túpac Yupanqui, a quienes distinguió por su lealtad y su valor, respectivamente. Y, a su muerte, lo sucedió el primero. Amaru en kechua es serpiente- boa- En aimara: prudente, sagaz, artificioso....